¿Qué es gerascofobia en psicologia?

Gerascofobia y autismo

Algunas de las fuentes de este artículo pueden no ser fiables. Por favor, ayude a este artículo buscando fuentes mejores y más fiables. Las citas no fiables pueden ser cuestionadas o eliminadas. (Julio de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Este artículo necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revisa el contenido del artículo y añade las referencias adecuadas si puedes. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Gerascofobia” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (julio de 2019)

La gerascofobia es una fobia clínica generalmente clasificada dentro de las fobias específicas o temores a un único desencadenante de pánico específico. La gerascofobia puede basarse en la ansiedad de quedarse solo sin recursos e incapaz de cuidar de sí mismo debido a la discapacidad causada por la edad[2].

Debido a que los seres humanos son conscientes de la mortalidad, quienes la padecen suelen sentir que el envejecimiento es la primera señal de que su sistema inmunitario empieza a debilitarse, lo que les hace más vulnerables y propensos a las enfermedades.

Síntomas de la gerascofobia

Un miedo anormal y persistente a envejecer. Las personas que padecen este miedo experimentan una ansiedad excesiva por envejecer aunque gocen de buena salud, tanto física como económica. Pueden preocuparse por la pérdida de su aspecto, la pérdida de independencia, la inactividad tras la jubilación, la movilidad reducida, la aparición de enfermedades y el internamiento en una residencia de ancianos. La preocupación de la sociedad moderna por la belleza juvenil no contribuye a aliviar sus temores. El deseo de mantenerse joven tuvo una interesante consecuencia después de que el explorador español Juan Ponce de León viajara a América con Colón en el segundo viaje de éste al Nuevo Mundo. Los nativos americanos contaron a Ponce de León historias de una “fuente de la juventud” en una isla llamada Bimini, al norte de Cuba. En 1513, Ponce de León partió en busca de la legendaria isla y descubrió Florida. “Gerascofobia” deriva del griego “geras” (vejez) y “phobos” (miedo). Otras palabras inglesas derivadas de “geras” son “geriatrics” (la rama de la medicina centrada en los ancianos) y “gerontology” (el estudio del envejecimiento).

  ¿Qué es el ADN y un ejemplo?

Test de gerascofobia

Aunque la Asociación Americana de Psicología sólo reconoce actualmente 100 fobias, se calcula que en realidad existen más de 500 fobias en todo el mundo. Una de las más intrigantes -sobre todo teniendo en cuenta la época de obsesión por la belleza y la juventud en la que vivimos- es la gerascofobia. La gerascofobia se define simplemente como el miedo a envejecer. Aunque envejecer es inevitable, algunos de nosotros afrontamos nuestros ideales extrínsecos de una manera muy diferente a los demás. De hecho, la mayoría de la gente no admitiría estar emocionada por envejecer y todos nos preocupamos por los cambios que conlleva el proceso de envejecimiento. Sin embargo, para algunas personas, esto puede ser un miedo genuino. La gerascofobia es un miedo que puede afectar significativamente a su vida cotidiana y puede incluso prohibirle vivir la vida feliz que se merece.

Existen causas o factores subyacentes relacionados con los problemas psicológicos que experimentan las personas. Normalmente, las personas gerofóbicas son propensas a la ansiedad, y muchas también tienen problemas de salud subyacentes, como problemas relacionados con la tiroides, insuficiencias suprarrenales y desequilibrios hormonales.

Causas de la gerascofobia

¿También tienes sofocos y escalofríos cada vez que alguien habla de envejecer? ¿O tu corazón empieza a latir más rápido mientras te sientes ahogado cuando alguien habla de lo que la edad hace a su cuerpo? Si la respuesta a todas o alguna de estas preguntas es afirmativa, lo más probable es que sufra gerascofobia.

¿Cómo se llama el miedo a envejecer? Gerascofobia. Desglosando el término griego ‘Gerascofobia’, ‘tha geraso’ es una frase que significa ‘me estoy haciendo mayor’ y ‘phobos’ significa temer algo. En resumen, la gerascofobia es el miedo a envejecer.

  ¿Por qué me siento vacío por dentro?

La mayoría de las personas temen envejecer. Con el aumento de la edad llega el deterioro de las funciones físicas y psicológicas, como el retroceso de las encías, las fluctuaciones de peso, la pérdida de memoria y muchas más. Por si fuera poco, el miedo a la muerte. El ser humano lleva buscando un elixir que le mantenga joven para siempre desde tiempos inmemoriales. No nos son ajenas las historias de nuestros hermanos americanos y su búsqueda de la “fuente de la juventud”.