Señales de que no te quieres a ti mismo
ACTUALIZACIÓN 21 DE AGOSTO DE 2020: Aviso rápido: mi forma de pensar sobre algunos de los temas de este artículo ha cambiado. Aunque en líneas generales mantengo este artículo, hay que hacer un pequeño ajuste. Específicamente, ya no creo que sea apropiado consultar a un entrenador, mentor o “guía” cuando se desarrolla el amor propio. Si decides incluir a un profesional, creo que es importante que trabajes con un terapeuta autorizado. También creo que aprender a amar a otras personas, y dejar que te amen, es un componente crítico del amor propio. Para más información, consulte los puntos 4 y 5 aquí. El artículo original e inédito se encuentra más abajo.
Ese momento fue la primera vez que me di cuenta de que tenía una relación conmigo misma. Inspiró tres años de estudio durante los cuales leí innumerables libros y artículos, experimenté con docenas de ideas, trabajé con profesionales y finalmente reparé la relación rota que tenía conmigo misma.
Imagina que se acaban de publicar dos artículos sobre ti. El primero habla maravillas de ti y de tu trabajo. Afirma que eres un regalo de Dios para la humanidad, te colma de alabanzas y anima a todos a seguir tu ejemplo.
Amor propio
“Hoy he perdido el respeto de unas cuantas personas a las que quiero, y las ganas de suicidarme, cuando por fin he seguido tu consejo y les he dicho a todos la verdad sobre quién soy realmente y lo que he decidido hacer con mi vida. En pocas palabras, he elegido amarme y honrarme a mí misma, en lugar de convencer a los demás de que lo hagan por mí cada día”.
Estas son las líneas de una sesión de chat en directo que he tenido esta mañana con un viejo lector y nuevo miembro de nuestro curso. Aunque esta persona ha pedido permanecer en el anonimato, me ha dado permiso para compartirlo con vosotros, y me alegro mucho de que lo haya hecho.
Porque la mayor lucha en la vida es la lucha por aceptarnos, abrazarnos y amarnos a nosotros mismos, con todas nuestras imperfecciones. Para ser 100% honestos sobre quiénes somos, cómo nos sentimos y qué necesitamos. Para dejar de desacreditarnos por todo lo que no somos, y empezar a darnos crédito por todo lo que somos. Y a ser conscientes de que no todos los que queremos estarán de acuerdo con nosotros en todo momento, y a estar bien con ello.
Tenemos que aprender a ser nuestros mejores amigos, porque a veces caemos con demasiada facilidad en la trampa de ser nuestros peores enemigos. Nos encanta la idea de que los demás nos quieran, y nos olvidamos de querernos a nosotros mismos.
10 maneras de quererse a sí mismo
Dichos como éste se agotan cuando se trata de dar a la gente sugerencias sobre formas de vivir una vida más plena, formas de tener más confianza, formas de tener más éxito o formas de sentir algo distinto a lo que sienten.
El amor propio no es simplemente un estado de sentirse bien; es una acción. El amor propio es una elección. Es una forma de relacionarse con uno mismo que implica ser comprensivo con los errores, ser comprensivo con las pérdidas y ser capaz de comunicarse eficazmente con uno mismo sobre la vida sin juzgarse o castigarse con dureza.
Aprender a amarse a sí mismo es importante para vivir más feliz y sano en todos los aspectos de tu vida. Influye en la persona que eliges para que sea tu pareja de por vida, en la imagen que proyectas en el trabajo, en cómo realizas tu trabajo, en la forma de criar a tus hijos, en la forma de interactuar con los que te rodean y en la forma de afrontar los problemas de tu vida.
Es posible que te falte amor propio por una serie de razones o hábitos, como se ha señalado anteriormente. Puede ser por las acciones de quienes te rodean, por un acontecimiento traumático en tu vida, porque te faltó un buen ejemplo de amor propio o simplemente por una forma de pensar que practicas de forma innata.
Amor propio y confianza
Dichos como éste se agotan cuando se trata de dar a la gente sugerencias sobre formas de vivir una vida más plena, formas de tener más confianza, formas de tener más éxito o formas de sentir algo distinto de lo que sienten.
El amor propio no es simplemente un estado de sentirse bien; es una acción. El amor propio es una elección. Es una forma de relacionarse con uno mismo que implica ser comprensivo con los errores, ser comprensivo con las pérdidas y ser capaz de comunicarse eficazmente con uno mismo sobre la vida sin juzgarse o castigarse con dureza.
Aprender a amarse a sí mismo es importante para vivir más feliz y sano en todos los aspectos de tu vida. Influye en la persona que eliges para que sea tu pareja de por vida, en la imagen que proyectas en el trabajo, en cómo realizas tu trabajo, en la forma de criar a tus hijos, en la forma de interactuar con los que te rodean y en la forma de afrontar los problemas de tu vida.
Es posible que te falte amor propio por una serie de razones o hábitos, como se ha señalado anteriormente. Puede ser por las acciones de quienes te rodean, por un acontecimiento traumático en tu vida, porque te faltó un buen ejemplo de amor propio o simplemente por una forma de pensar que practicas de forma innata.