¿Cuál es la filosofía personal?

¿Cuál es la filosofía personal?

Filosofía personal中文

Escribir una filosofía personal es una forma estupenda de que los demás lean cuáles son tus valores y creencias con respecto a la educación infantil.  El siguiente artículo proporciona información sobre cómo escribir una filosofía personal, incluyendo detalles de lo que se puede incluir, preguntas para pensar y ejemplos de filosofías personales.

Una filosofía personal te define claramente como educador. Es una declaración de reflexión sobre tus creencias que influyen en tus acciones. Es el proceso de examinar, testimoniar y verificar continuamente tus creencias personales.  Es una herramienta que no sólo guía tu propia enseñanza y tus creencias, sino que también ayuda a otros educadores y padres a entender tu enfoque individual del aprendizaje temprano.

La filosofía personal de la educación infantil debe utilizarse como una herramienta que no sólo guíe su propia enseñanza, sino que también ayude a su personal y a los padres a entender su enfoque individual del aprendizaje temprano.

Si alguien le pidiera que explicara su filosofía personal en la educación infantil, ¿qué diría? ¿Cómo empezaría a formular una declaración que capte la esencia de sus creencias sobre la enseñanza y el aprendizaje?

Filosofía personal

Pasas tus días viviendo hora a hora sin dirección ni propósito. La carrera de ratas se ha convertido en algo agotador, y lo único que deseas es sentirte realizado. Seguramente ya es demasiado tarde para inyectar sentido a tu vida, ¿verdad? Nunca. En este artículo, exploraremos cómo crear una filosofía personal y discutiremos cómo puede ayudar a dar forma a las decisiones de tu vida con el fin de llegar a donde quieres estar.

Puede que no sea fácil crear tu filosofía personal, pero sin duda valdrá la pena cada minuto que inviertas. Exploremos cómo puedes entender mejor tu propia brújula interna y utilizarla en tu beneficio. Así que, sin más preámbulos, sigue leyendo para descubrir cómo escribir tu propia filosofía personal y liberar todo tu potencial.

  ¿Cómo se le llama a la persona que no está casada?

Los grandes humanistas, los líderes espirituales, las religiones y las organizaciones tienen una. Pero, ¿qué es una filosofía personal y por qué es útil? Las filosofías personales definen todo lo que un individuo representa, incluidos sus valores, sistemas de creencias y todo lo que le anima a vivir intencionadamente.

Filosofía

Mi filosofía sobre la vida es que hay que vivir mientras se está vivo y hay que dar a los demás ese mismo privilegio. No deberíamos juzgar a la gente por las decisiones que toma, porque todos tomamos malas decisiones. Debes hacer lo que quieras con tu vida, siempre que te haga feliz y no cause daño a los demás. La felicidad es todo lo que podemos esperar en este mundo y tenemos que esforzarnos por conseguirla. Debemos ayudar a la gente cuando podamos y aceptar amablemente los fracasos cuando tengamos que hacerlo.

La mejor manera de vivir es trabajar duro y luchar por el éxito. La gente debe ser compasiva con los demás y vivir la vida al máximo. Tenemos que hacer y mantener amistades. Tenemos que intentar avanzar en nuestras carreras y formar familias. Tenemos que intentar ayudar

Ser una buena persona significa ser una persona considerada que piensa en las consecuencias de sus decisiones y en los efectos de sus acciones en los demás. Las buenas personas cuidan de sí mismas y de sus amigos e intentan hacer de las relaciones personales una prioridad. Las buenas personas también tienden a tomar el camino más fácil y a ser la persona más importante en una discusión. Por lo general, trabajan para cumplir con los plazos importantes y son útiles cuando pueden. Intentan tener éxito y se toman su trabajo muy en serio. Son buenos amigos de los demás e intentan tratar a todos con respeto.

  ¿Que hay detrás de una persona controladora?

Filosofía de la enseñanza

“No sólo aprendas, experimenta.No sólo leas, absorbe.No sólo cambia, transforma.No sólo relaciona, defiende.No sólo promete, demuestra.No sólo critica, anima.No sólo piensa, reflexiona.No sólo toma, da.No sólo ve, siente.No sólo sueña, hace. No sólo oigas, escucha.No sólo hables, actúa.No sólo cuentes, muestra.No sólo existas, vive”.

“¿Y si la vida pudiera ser así? Sólo las partes felices, nada de lo terrible, ni siquiera lo ligeramente desagradable. ¿Y si pudiéramos eliminar lo malo y quedarnos con lo bueno? Esto es lo que quiero hacer con Violeta: darle sólo lo bueno, alejar lo malo, para que lo bueno sea lo único que tengamos a nuestro alrededor”.

“Lo que los demás piensen y digan de ti no es asunto tuyo. Lo más destructivo que podrías hacer es creer la opinión de otra persona sobre ti. Tienes que dejar de permitir que las opiniones de los demás te controlen”.

“El miedo te roba la libertad de tomar la decisión correcta en la vida que puede salvar la brecha entre donde estás y donde quieres estar. Al otro lado del miedo, está la libertad. Si quieres crecer, tienes que ser valiente y asumir riesgos. Si no te sientes incómodo, no estás creciendo”.