¿Qué caracteriza a un empresario?

¿Qué caracteriza a un empresario?

10 características de un empresario

El espíritu emprendedor adopta muchas formas, pero los emprendedores tienen un rasgo importante en común: un emprendedor es alguien que identifica una oportunidad y decide actuar sobre ella. Algunos emprendedores inician una nueva empresa resolviendo un problema importante, ofreciendo algún valor que otras personas apreciarían si el producto o servicio estuviera disponible para ellos. Otros emprendedores inician una empresa ofreciendo una “mejor trampa para ratones” en términos de producto, servicio o ambos. Hay muchos tipos de emprendedores que actúan sobre las oportunidades de diferentes maneras:

Los emprendedores suelen poseer una inmensa concentración y energía. El espíritu emprendedor requiere una gran fuerza mental y determinación porque, a diferencia de las ocupaciones tradicionales, no hay un camino correcto o incorrecto hacia el logro. La competencia es intensa y se requiere innovación para afrontar los retos que conlleva la creación de una empresa. Los empresarios también deben estar dispuestos a aceptar el riesgo y el fracaso. La clave es que, cuando los empresarios fracasan, lo hacen de forma rápida y económica. Prueban, analizan, descubren por qué han fracasado, evolucionan e iteran. Ese es el sentido del impulso, que es otra de las principales características de los emprendedores.

Funciones del espíritu empresarial

La base de datos de capital riesgo, CB Insights, realizó recientemente un estudio en el que se analizaban las autopsias de las empresas de nueva creación. Uno de los resultados de este estudio fue un informe en el que se enumeran las “20 principales razones por las que fracasan las startups”. Sorprendentemente, el informe reveló que “el 29% de las startups fracasan por quedarse sin dinero”.

  ¿Qué es tener una carrera?

Jennifer Parris, redactora de carreras profesionales en Flexjobs, destaca cuánto dinero puede ahorrarle el hecho de deshacerse de su oficina y contratar trabajadores a distancia. Afirma que “los trabajadores remotos pueden ahorrar a sus empresas 11.000 dólares anuales en gastos generales”.

El escritor independiente y consultor de negocios, Larry Alton, destaca además los beneficios de deshacerse de la oficina. Sugiere que los empresarios pueden obtener mucho más por su dinero cuando lo invierten en otro lugar.

Dice que “se puede operar con la misma eficacia sin este coste inicial [el espacio de oficina]”, tomando “ese dinero e invirtiéndolo en algo que merezca más la pena, como la búsqueda de mejores talentos o la construcción de su infraestructura”.

Aaron Levie, director general de la empresa de la nube, Box, está de acuerdo y destaca que si una empresa no se adapta, tendrá dificultades para crecer. Afirma que “los productos evolucionan basándose en supuestos que acaban por quedar obsoletos. Esta es la debilidad de todo incumbente y la oportunidad de la startup”.

5 características de un empresario

En términos de una pequeña empresa rural, un empresario es alguien que identifica una oportunidad de mercado para las materias primas y los productos agrícolas y crea una organización empresarial para perseguir la oportunidad.

4. Los empresarios de éxito buscan ayuda externa para complementar sus habilidades, conocimientos y capacidad. Gracias a su entusiasmo son capaces de atraer a inversores, socios, acreedores y empleados clave.

Los empresarios no tienen este sentido de los límites o luchan contra él. Todo es posible. Eliminar el sentido de los límites da rienda suelta a la creatividad y a la capacidad de innovación necesarias para el éxito de la actividad empresarial.

  ¿Qué hacer si siento que me equivoqué de carrera?

Los empresarios pueden no ser los mejores gestores. Una vez construida la organización, pueden perder el interés o no tener las habilidades necesarias para gestionar el negocio. El hecho de que sean buenos para crear un negocio no significa que vayan a ser buenos para dirigirlo.

6. Devoción – Los empresarios aman lo que hacen. Es ese amor el que les sostiene cuando las cosas se ponen difíciles. Y es el amor por su producto o servicio lo que les hace tan eficaces a la hora de venderlo.

Ventajas de ser empresario

Son muchos los factores que intervienen en la creación de una empresa de éxito, como un concepto sólido y la financiación inicial. Pero, quizá el ingrediente más importante sea el empresario. Se trata de personas que deben transformar sus ideas en un negocio plenamente operativo.

Según esta definición, los emprendedores -como individuos o en equipo- descubren oportunidades a lo largo de su vida personal y profesional. Formulan hipótesis sobre formas de ofrecer valor a los clientes y realizan pruebas estructuradas para validar sus ideas. Esto suele implicar la contratación de compañeros de equipo mediante la creación de redes y la inversión de fondos para determinar cómo ofrecerán un producto o servicio a un coste aceptable.

Los grandes emprendedores proceden de todos los ámbitos de la vida. En Entrepreneurship Essentials, se señala que “no hay un único perfil de personalidad, y es importante prestar atención al equipo emprendedor, en lugar de centrarse en el individuo”. Y si bien eso es cierto, hay ciertas características y habilidades que son especialmente importantes para los emprendedores a la hora de iniciar y dirigir una empresa.

  ¿Cómo dar una excusa para no ir a trabajar?