¿Qué se necesita para tener tu propio negocio?

Iniciativa empresarial

Pero no necesariamente tienes que reinventar la rueda. Echa un vistazo a las empresas que ya existen y pregúntate cómo podrías mejorar lo que ya hacen. ¿Hay algún hueco en el mercado que puedas cubrir? Decide qué vas a vender

Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio, pero lo primero que hay que hacer es decidir qué vas a vender. Tu éxito como empresa depende de tu capacidad para vender productos o servicios a tus clientes.

A continuación, escribirá un plan de negocio. Un plan de negocio le ayudará a ganar claridad cuando esté empezando, y le será de gran ayuda si decide solicitar financiación para su pequeña empresa en el futuro.

Según la SBA, la mayoría de los planes de negocio entran en la categoría de negocio tradicional o de empresa emergente. Un plan de negocio tradicional es muy detallado. Estos planes pueden tener varias docenas de páginas y son exigidos por la mayoría de los prestamistas e inversores.

Por el contrario, el plan de negocio de una empresa emergente se centra en una visión general de alto nivel del negocio. Resumirás los aspectos más importantes de tu negocio y sólo tendrá una página. Será mucho más rápido de crear, pero si buscas financiación, los inversores pueden pedirte más información.

Negocio propio.

Nunca inicie un negocio como “propietario único”, lo que puede dar lugar a que sus activos personales estén en riesgo por las deudas y responsabilidades de la empresa. Casi siempre querrá iniciar el negocio como una corporación S (que le da un tratamiento fiscal favorable), una corporación C (que es lo que la mayoría de los inversores de capital de riesgo esperan ver), o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Ninguna de ellas es especialmente cara o difícil de crear. Mi preferencia personal es iniciar el negocio como una sociedad anónima, que puede convertirse fácilmente en una sociedad anónima a medida que se incorporan inversores y se emiten varias clases de acciones.

  ¿Cómo renunciar a un trabajo con estilo?

Sin embargo, muchos propietarios de negocios tienen la impresión errónea de que están completamente protegidos de la responsabilidad personal mediante la presentación de un Certificado de Incorporación para una corporación.  Esto no es cierto. El mero proceso de constitución no protege completamente a los propietarios de la empresa.  Para reducir la probabilidad de esa responsabilidad personal o de los accionistas, debe asegurarse de cumplir ciertos procedimientos:

Empezar su negocio

Emprender es una idea que atrae a muchos, pero averiguar cómo empezar un negocio puede ser a veces tan abrumador que asusta a la gente. ¿Qué debe vender? ¿A quién hay que vender? ¿Cómo conseguirás clientes?

Empezar un negocio implica planificar, tomar decisiones financieras, hacer estudios de mercado y adquirir conocimientos en áreas que nunca pensaste que aprenderías. Hemos creado esta guía de 14 pasos para iniciar un negocio con el fin de ayudarle a dar lo mejor de sí mismo hoy mismo.

Es importante tener en cuenta que no existe un modelo único para iniciar un nuevo negocio, pero estos pasos le ayudarán a organizar sus pensamientos y a limar detalles importantes para que, cuando lance su negocio, haya respondido a todas las preguntas importantes de la puesta en marcha.

Nunca habrá un momento adecuado para crear una empresa. Si las estrellas no se alinearon para Romeo y Julieta, probablemente tampoco lo harán para ti. Pero puedes considerar que eso es lo que te frena a la hora de emprender o utilizarlo para impulsarte a empezar hoy mismo.

Nueva idea de negocio

Para tener éxito en los negocios hoy en día, hay que ser flexible y tener una buena capacidad de planificación y organización. Muchas personas inician un negocio pensando que encenderán sus ordenadores o abrirán sus puertas y empezarán a ganar dinero, sólo para descubrir que ganar dinero en un negocio es mucho más difícil de lo que pensaban.

  ¿Qué preguntas hacer en tu primer día de trabajo?

Usted puede evitar esto en sus negocios tomándose su tiempo y planificando todos los pasos necesarios para alcanzar el éxito.  Cualquiera que sea el tipo de negocio que desee iniciar, el uso de los siguientes nueve consejos puede ayudarle a tener éxito en su empresa.

Para lograr el éxito en los negocios es necesario ser organizado. Esto le ayudará a completar las tareas y a estar al tanto de las cosas que hay que hacer. Una buena forma de organizarse es crear una lista de tareas pendientes cada día. A medida que vaya completando cada elemento, márquelo en su lista. Así te asegurarás de no olvidar nada y de completar todas las tareas que son esenciales para la supervivencia de tu negocio.

Existen muchas herramientas de software como servicio (SaaS) para aumentar la organización. Herramientas como Slack, Asana, Zoom, Microsoft Teams y otras más recientes. Dicho esto, una simple hoja de cálculo de Excel cumplirá con muchos de los requisitos de organización de una empresa.