Beneficios de viajar
Con todo lo que está pasando en el mundo en estos momentos, viajar solo puede ser un acto de valentía. Al viajar solo, no tienes a nadie que te lleve de la mano si las cosas se ponen un poco locas, como si tu reserva de hotel se cancela misteriosamente.
Quedarse en casa y ver Netflix no supone ningún reto. En cambio, ir a Austria a esquiar solo en los Alpes sí que supone un reto. Enfrentarte a estos retos y encontrar soluciones a los problemas te hará sentirte capacitado, lo cual es una gran sensación.
¿Alguna vez has querido ir a un sitio nuevo y todos tus amigos prefieren ir de fiesta a Las Vegas por tercer año consecutivo? Cuando viajas solo, puedes elegir ir a donde quieras. La única persona a la que tienes que complacer en tu viaje es a ti mismo.
No sólo puedes elegir el destino, sino que tienes el control absoluto de todo el viaje. Puedes decidir si prefieres vivir lujosamente en primera clase en un avión o si quieres saborear el viaje recorriendo todo el trayecto en tren.
Citas para viajar solo
Viajar es beneficioso por muchas razones. Puede ayudar a mejorar la forma física y a mantener un estado mental feliz. Si sale con su familia, viajar le permite pasar más tiempo con los demás. Además, si sales con tus amigos, viajar te permite hacer todas las cosas bizarras que tienes guardadas en tu feed de Instagram.
Sorprendentemente, la tendencia de viajar en solitario ha cobrado fuerza entre los adultos jóvenes desde hace bastante tiempo. Y es que hay suficientes razones para emprender un viaje en solitario en lugar de hacerlo con cientos de compañeros de viaje. Sigue leyendo este artículo hasta el final y descubrirás ocho ventajas de viajar en solitario y las respuestas a: ¿por qué deberías hacerlo?
¿Alguna vez has discutido con tus amigos por elegir un lugar en lugar de otro? Pues ir de viaje en solitario te ahorra todas las discusiones con tus amigos. A menudo, viajar con un grupo te obliga a transigir y a visitar sitios que no son de tu elección para mantener contentos a todos los miembros del grupo. Sin embargo, en un viaje en solitario puedes ir sólo a aquellos lugares que te hacen feliz y te satisfacen. Por eso, la primera ventaja de viajar en solitario es que tienes la libertad de elegir todos los destinos que quieras. Además, puedes decidir la ruta y el modo de viajar. Puedes alquilar una autocaravana y dirigirte a un camping, o puedes optar por volar. Puedes decidir qué lugares visitar, por qué carreteras viajar y cuánto tiempo quedarte en un destino solo.
Razones para viajar solo
Viajar solo. Suena un poco aterrador, ¿verdad? No le culpamos. Si las palabras “solo” y “viajar” juntas le hacen imaginarse aburrido y solo, perdido en algún lugar sin nadie con quien hablar, estamos aquí para decirle que no tema más. Viajar en solitario puede ser tan satisfactorio (o más) que salir de aventura con la familia o los amigos. Es cierto que al principio puede resultar abrumador recorrer el mundo en solitario, pero los viajes en solitario tienen muchas ventajas: aquí tienes cinco para empezar.
Cuando viajas solo, puedes planificar y ajustar tu horario como quieras. A veces, viajar con amigos o con la familia significa que tienes que ver y hacer cosas que no te interesan especialmente. Si te apetece visitar los mejores museos de una ciudad y evitar la playa, puedes planificar tu día para asegurarte de que llegas a cada uno de ellos, parando sólo para tomar un tentempié. O tal vez hayas encontrado una ciudad que te encanta y quieras cambiar todo tu itinerario para pasar más tiempo en ella: al no tener que tener en cuenta lo que quieren hacer los demás, puedes hacerlo sin alterar los planes de viaje de los demás.
Ensayo de viaje en solitario
Encontrar un buen compañero de viaje puede ser una tarea desalentadora. Tu pareja puede hacer o deshacer un viaje, por eso hay que elegir con tanto cuidado. He tenido algunos compañeros de viaje estupendos y otros no tanto, y gracias a esas experiencias he aprendido que a veces es mejor viajar solo. Para ayudarte a decidir si los viajes en solitario son para ti, aquí tienes algunas ventajas y desventajas que he aprendido por el camino.
¿Quieres saltarte una comida para ahorrar dinero para el paracaidismo? Eso depende de ti. ¿Te apetece alquilar una bicicleta en lugar de coger el metro? Depende de ti. ¿Quieres explorar la ciudad durante una hora más en lugar de coger un tren antes para ir al siguiente sitio? Hazlo. No hay nadie que te diga “tengo hambre” o “tengo que orinar en este momento”. Estás en tus propios términos y lo que digas vale.
No hay nadie en quien confiar más que en ti. Aprendes a confiar en ti mismo y en la gente que te rodea. Aprendes que, una vez que has navegado por varios sistemas de metro en varios idiomas, puedes hacer cualquier cosa con un poco de inteligencia; y la inteligencia puede aprenderse.